Hasta siempre Rachel Welch

La actriz falleció en su domicilio, según afirman su representante.

La famosa actriz fue uno de los grandes “símbolos sexuales” de los años 60 y 70; en México se le recuerda por su célebre coreografía kitsch cantando «La era de Acuario», en la pirámide del Sol de Teotihuacan, en 1970.

Raquel Welch, la actriz de cine cuya figura la convirtió en uno de los principales símbolos sexuales de las décadas de 1960 y 1970, falleció a los 82 años, de acuerdo a reportes de prensa que citaron a su representante.

Welch llamó la atención de los aficionados al cine por su papel en el filme de ciencia ficción de 1966 «Fantastic Voyage», a la que siguió su icónica aparición ese mismo año en el drama prehistórico «Un millón de años antes de Cristo».

Aunque Welch sólo tenía unas pocas líneas de diálogo en «Un millón de años antes de Cristo», las imágenes de su memorable aparición en un bikini de piel la convirtieron en un símbolo sexual mundial.

Otros papeles en la pantalla a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970 incluyeron protagónicos en «Bedazzled», «¡Bandolero!», «100 Rifles», «Myra Breckinridge» y «Hannie Caulder».

A la actriz trigueña se le atribuyó el mérito de haber reformado el estereotipo del símbolo sexual tradicional, y se consideró que su ascenso a la fama acababa con el gusto de Hollywood por las rubias.

En 1970 protagonizó una coreografía cantando la famosa canción «La era de Acuario», ascendiendo a la pirámide del Sol de Teotihuacan.

En 1967 Welch y Curtis se casaron en París. La novia vistió un famoso y ceñido vestido de croché blanco, y la pareja se instaló en una villa en Beverly Hills que incluía una piscina de mármol. Catalogada en el rol de bomba sexy, Welch batalló para ser considerada una actriz.

Continuó actuando, con papeles en películas como «Bandolero!» (1968), la detectivesca «La dama en cemento» (1968), y la comedia «Animal» (1977), pero no consiguió salir del rótulo que la caracterizaba.

Los biquinis fueron parte del vestuario de varios de sus roles, incluyendo su más controversial papel como heroína transexual en «Myra Breckinridge», en 1970. Demandó a los estudios MGM por incumplimiento de contrato y acabó ganando un acuerdo de 15 millones de dólares.

Fuente: El Financiero

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: