La nueva miniserie basada en el mítico «Berlin» llegará pronto a la plataforma.
A pesar de que la exitosa La casa de papel tuviera su fin a mediados de 2021, su creador, Álex Pina, confirmaba meses después la continuidad de su universo. Y así ha sido. Berlín, ese es el título escogido, será una especie de precuela y estará centrada en el popular personaje del mismo nombre, encarnado por Pedro Alonso. Con ello, las súplicas de todos sus seguidores serán respondidas cuando Berlín se estrene este diciembre, de nuevo en Netflix, y bajo la producción de Vancouver Media.

Aunque el personaje de Berlín falleciera durante la segunda temporada de La casa de papel, han sido frecuentes sus apariciones (a modo de flashback, por supuesto) durante el resto de las entregas. Esta nueva serie echará la vista años atrás, cuando Berlín no tenía conocimiento alguno acerca de la Fábrica de la moneda y timbre, ni tampoco de su enfermedad. Entre amoríos y enredos varios, Berlín se dedicará a preparar uno de los robos más excepcionales: hacer desaparecer 44 millones de euros en joyas. Para llevar a cabo su plan maestro, contará con la ayuda de su primera banda, desconocida para el espectador hasta ahora.

Esta pandilla de atracadores estará compuesta por un reparto bastante heterogéneo. En primer lugar, Michelle Jenner (Keila) y Tristán Ulloa (Damián) darán vida a dos ingenieros muy excéntricos. El personaje de Jenner será una apasionada de la ciberseguridad, y Ulloa encarnará al íntimo amigo de Berlín, y perfecto ejecutor de sus ideas. Begoña Vargas se pondrá en la piel de Cameron, una arriesgada integrante de la banda sin miedo alguno, pero que esconde un oscuro secreto. Otro gran aliado será Bruce (Joel Sánchez), el hombre de acción en el robo, y experto en armas y grúas capaces de soportar un gran tonelaje. Por último, completará el elenco Roi (Julio Peña Fernández), interpretando al alumno y fiel escudero de Berlín.
A pesar de que su rodaje, entre París y Madrid, aún no ha finalizado, se sabe que Berlín estará compuesta de ocho episodios, de una duración similar a los de su predecesora. Todos ellos, estarán dirigidos por Albert Pintó (Sky Rojo, Malasaña 32), David Barrocal (Sky Rojo) y Geoffrey Cowper (Tercer Grado). Esta nueva propuesta tendrá como novedad su inclinación hacia explorar otro tipo de géneros, tales como la comedia romántica, aunque seguirá conservando su intrigante esencia.
Aunque su final no convenciera a todo el mundo por igual, es innegable que La casa de papel fue un éxito rotundo a nivel mundial. Con más de 6700 millones de horas de visionado (dato contabilizado a principios de 2022), la serie fue una de las más vistas en lengua no inglesa de toda la historia de Netflix. La casa de papel supuso una apertura de las ficciones españolas al resto del mundo, y trajo consigo momentos icónicos, como la aparición de Úrsula Corberó en el show de Jimmy Fallon, o la popularización del himno Bella Ciao. Pese a que Pedro Alonso abandonó el reparto durante la primera temporada, volverá a nuestras pantallas con Berlín, y desde luego, el listón está muy alto.
Fuente | Vogue México
Deja una respuesta