James Gunn pretende duplicar la fórmula de éxito de The Peacemaker
Booster Gold, es un superhéroe particular, con una historia de redención que quizá no resulta tan cercana a las más comunes. Esto, que en apariencia puede resultar extraño o poco llamativo, es uno de los puntos fuertes en el futuro del personaje dentro de la franquicia.
Su primera aparición dentro de los cómics se produjo Booster Gold #1, editado en febrero de 1986. Durante su presentación del nuevo Universo Extendido de DC, James Gunn se refirió a Booster Gold como “un perdedor”. La definición puede ser dura, pero no carece de veracidad. Por el contrario, es casi precisa. La historia de del personaje, quien en las publicaciones es el álterego de Michael Jon Carter, está marcada por situaciones y decisiones cuestionables. También por un origen turbulento.

De acuerdo con lo anunciado por James Gunn, la serie dentro del Universo Extendido de DC reiniciado llevará un título homónimo al personaje: simplemente Booster Gold. Aunque no fue anunciada una fecha de estreno ni se tiene información sobre el elenco, hay algunas cuestiones a considerar. La primera de ellas es la relación del cineasta con figuras excéntricas dentro de los cómics.
A través de Guardianes de la Galaxia, del Universo Cinematográfico de Marvel, El Escuadrón Suicida y Peacemaker, se advierte en James Gunn una tendencia hacia personajes que están en la periferia de los grandes relatos. En cada una de estas franquicias ha sabido encontrar a figuras que en apariencia no resultan llamativas para convertirlas en ejes de sus adaptaciones.
Booster Gold podría ser una figura que encaje en esa lógica. Su particularidad pasa por ser alguien repleto de traumas, aspiraciones, engaños y fama. Suficiente para imaginar una serie en la que se cuente su origen, sus miserias y también se explore parte de su transformación en un superhéroe que puede ser considerado un estafador. James Gunn no tuvo mayor reparo en mostrar áreas oscuras o comprometedoras de sus personajes durante El Escuadrón Suicida y en Peacemaker. Aunque el cineasta no se ha confirmado guionista o director, a través de su supervisión el proyecto podría tomar un tono similar a los citados.
Fuente | Gizmodo
Deja una respuesta