La nueva cinta de James Cameron ha sentado las bases de un nuevo concepto de animación en el cine.
Avatar: El sentido del agua está teniendo un éxito apabullante en cines. Sin embargo, se está encontrando con un problema que podría lastrar su buen devenir en taquilla: su avanzada tecnología de proyección ha hecho que algunos cines de Japón sean incapaces de mostrar correctamente la película.

Para entender esto, hay que explicar primero qué tiene de especial la proyección de Avatar: El sentido del agua. Esta película utiliza una tecnología HFR (High Frame Rate), algo que podríamos traducir como tecnología de alta velocidad de fotogramas. Esta tecnología permite proyectar a una tasa de fotogramas de 48 fps, el doble de imágenes que las proyecciones habituales que se suelen hacer en los cines de 24 fps.
Es importante señalar que no todas las escenas de la película se emiten a esa velocidad de frames, sino que está pensada para las escenas de acción, ya que de esta forma se las pretende dotar de mayor nitidez y dinamismo. Las escenas con diálogos o más lentas sí que se emitirán a 24 frames por segundo.
Esta tecnología HFR no es que sea nueva precisamente. Otras películas como como Gemini Man o El Hobbit de Peter Jackson ya se emitieron así en el pasado, pero eso no hace que se trate de un formato nada habitual. El caso de Avatar resulta algo particular, ya que debido a que se emite en formato 3D de alta velocidad de fotogramas, requiere que se procese mucha información al mismo tiempo, y hay muchas salas que no disponen de equipos capaces de soportarlo. Como adelantó Bloomberg, varios cines japoneses se toparon con este problema y no les quedó más remedio que cancelar todos los pases de la película.
Texto original: Gizmodo