¡Notodofest ya comienza!

Notodofilmfest cumple en 2022, 20 ediciones. 20 años contando historias en el mejor escaparate de la producción audiovisual en formato corto. Para celebrar este aniversario y poner de manifiesto un año más el buen estado de salud del cortometraje en nuestro país, la comunidad de Notodofilmfest celebrará la Gala de entrega de Premios el próximo martes 13 de diciembre a las 20 horas en los Cines Callao.

La actriz Mariam Hernández actuará como maestra de ceremonias de una gala en la que se entregarán premios valorados en más de 20.000 euros, repartidos en 19 categorías. La gala podrá seguirse también en streaming a través del canal de YouTube de Notodofilmfest.

El director de cine Javier Fesser y cofundador de Notodofilmfest, junto con La Fábrica, ha actuado como presidente del jurado en una edición que ha contado también con Isabel Coixet, Alauda Ruiz de Azúa, Macarena García y Jaime Ortiz.

Los miembros del jurado han seleccionado los 42 nominados entre más de 500 cortos presentados a concurso.

Entre ellos son finalistas en la categoría a Mejor Película, un total de seis cortometrajes: ‘Aldeaseca’, de Miguel Pertejo y Sergio Alonso; ‘Apnea’, de Luz Soria; ‘Cuando crece la hierba’, de María Monreal; ‘Partículas sin masa’, de Joel Munu; ‘Sonido Subjetivo’, de Manuel Pico y Alejandro Pau; y ‘Un día más’, de Juan Carrascal Ynigo.

Por su parte están nominados en la categoría Notodo 30″: ‘(no) me pasa’, de Alba Pino; ‘Anegro’, de Ana García Vieiros; ‘El Afeitado’, de Pablo P. Méndez Kodiak; y ‘Soy yo’, de Joe Gómez y Rubén Valero.

El Premio SET La Rioja, ha vuelto por tercera vez consecutiva al palmarés, esta vez con la actriz riojana Mabel del Pozo como embajadora. Este año, los nominados de la categoría son: ‘¿Has amado así?’, de Andrea Soldevilla; ‘Conversación entre viñas’, de Marina Galilea; ‘El escarabajo de oro’, de Alberto Rivas (VideoMoon); y ‘Jueves Santo’, de Mario Mariño.

Optarán al Premio Valladolid Ciudad Creativa – que en su segunda edición ha contado con la creadora Marta Medina como embajadora – los cortometrajes: ‘5 estrellas’, de Alejandro Martos; ‘El olvido no vence lo invisible’, de David Nieto; ‘Paseador (Flanneur)’, de Raúl Melero; y ‘Un día mas’, de Juan Carrascal Ynigo.

En la categoría Fuerteventura Plató de Cine Natural, amadrinado por la propia Mariam Hernández, los nominados son: ‘Audios’, de Alejandro Artiles y Alberto Lahoud; ‘Claudia’, de Javier Gálvez Calvo; ‘Doble de luz’, de Alberto Rivas (Videomoon); y ‘El señor de la curva’, de Gaspar G. Gariglio.

El premio Madrid 21 Distritos que se incorpora también al palmarés, contó con la cineasta madrileña Almudena Vázquez como embajadora. Competirán en esta categoría los cortometrajes: ‘Madrid’, de Fede Zordan; ‘Más que Alimentación’, de Benja Bock; ‘Odio a Beatriz Galindo’, de Javier Parra; y ‘Sonido subjetivo’, de Manuel Pico y Alejandro Pau.

El premio Llámalo Cáncer invita a los cineastas a retratar, a través de la creación audiovisual, la realidad social del cáncer. Sergio Milán, ganador de la categoría el año pasado ha actuado de embajador este año. Los cortometrajes nominados son: ‘¿De qué murió el osito?’, de Paula Amor; ‘Atrapasueños’, de David Gaspar; ‘En la cocina’, de Equipo Uveme; y ‘La espera’, de Oscar Toribio Carbayo.

Notodofilmfest ha vuelto a contar con la categoría Premio AC/E Talento Español de la mano de Acción Cultural Española (AC/E), un galardón dotado con 2.000 euros y una formación en una prestigiosa escuela de cine. Los nominados a este premio son: ‘Partículas sin masa’, de Joel Munu; ‘Aldeaseca’, de Miguel Pertejo y Sergio Alonso; ‘Cuando crece la hierba’, de María Monreal; y ‘Sonido subjetivo’, de Manuel Pico y Alejandro Pau.

Nominados en el resto de categorías:

Premio OpenECAM a la Mejor Dirección: Miguel Pertejo y Sergio Alonso, por ‘Aldeaseca’; David Gaspar, por ‘Atrapasueños’; María Monreal, por ‘Cuando crece la hierba’; Luis Suarez Bracho, por ‘Dilema’; y Joel Munu, por ‘Partículas sin masa’.

Premio a la Mejor Interpretación: Javier Herrero por ‘Aldeaseca’; María Sorribes y David Gaspar, por ‘Atrapasueños’; Rosario Pardo, por ‘El Incendio’; Juanma Cifuentes, por ‘He pescado’; y Nuria Fernández, por ‘La espera’.

Premio al Mejor Guion: David Gaspar por ‘Atrapasueños’; María Monreal, por ‘Cuando crece la hierba’; Javier Parra, por ‘Odio a Beatriz Galindo’; y Joel Munu y Esther Sala por ‘Partículas sin masa’.

Premio Cámara Abierta 2.0 al Mejor Documental: ‘Anegro’, de Ana García Vieiros; ‘En la cocina’, de Equipo Uveme; ‘Esto también pasará’, de Clara de la Rúa; ‘Más Que Alimentación’, de Benja Bock; y ‘Un día más’, de Juan Carrascal Ynigo.

Premio IED Madrid a la Mejor Dirección Artística: Luz Soria y Jose Barbado por ‘Apnea’; Lucía Trapero y Aitana Rodriguez por ‘Buh!’; Kris Tsai por ‘Mapá’; y Noelia Míguez por ‘Muydifícil’.

Premio a la Mejor Película de Animación: ‘Huejazz’, de El Artgentino; ‘La pesadilla de un moco’, de Dani Blanco; ‘Weeping Sound’, de José Ramón Bas; y ‘Ребенок (El niño)’, de Alex Rey.

Premio a la Mejor Producción: ‘Del barrio’, producido por José Antonio Merchán y Tere Candón; ‘Apnea’, producido por Rosel Murillo; ‘Muy Difícil’, producido por José Provencio y ‘Partículas sin más’, producido por Joel Munu.

Premio al Mejor Sonido: Óscar Mora por ‘¿No lo ves?’; Iker Aranguren por ‘Cuando crece la hierba’; Fernando Cano por ‘He pescado’; y Manuel Pico por ‘Sonido subjetivo’.

Premio Distribución: ‘Claudio’, de Rebeca Alemañy; ‘Sonido subjetivo’, de Manuel Pico y Alejandro Pau; ‘Ребенок (El niño)’, de Alex Rey; ‘Alba’, de JC Delibes; ‘He pescado’, de José Luis Pallarés y Juan Alcaraz (Mostacho Brothers); y ‘Cuando crece la hierba’, de María Monreal.

Además, esta edición, se une al palmarés el Premio Platino Crowdfunding, al que optarán todos los títulos nominados de la edición.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.