Aunque ya había amenazado antes con la idea de una retirada a tiempo, el estreno de su octava película, ‘Los odiosos ocho’ (2015), se convirtió oficialmente en el comienza de la retirada de Quentin Tarantino de la dirección cinematográfica pero, ¿por qué? ¿Ha creado alguna de las mejores películas de la historia del cine?
«Tras diez películas habrá llegado el momento de dejar caer el micrófono», explica. «Boom. Cuéntaselo a todo el mundo. Encaja esta mierda».
«Planeo parar en la décima película, pero a los 75 puede que decida que tengo otra historia que hacer«, confesó a Screen Daily en 2016. «¿No te estarás creyendo esa mierda, verdad?» Respondió Kurt Russell a un periodista cuando este le preguntó sobre el final de la carrera de Tarantino tras su décimo largometraje.
«Lo que determinará si mi carrera ha sido un éxito es que se e recuerde como uno de los cineastas más importantes que ha existido. Y aún más, que se me aprecie como un gran artista, no sólo como un realizador«, explica.
“Normalmente, cuando termino un guión, comenzamos a producirlo. Cuando terminé ‘Érase una vez en… Hollywood’, no estaba listo para comenzar. Parte del motivo por el que no estaba listo para comenzar fue porque estaba realmente conectado con la escritura en ese momento”, comentó el realizador ya en 2019. “Así que terminé ‘Érase una vez en… Hollywood’, terminé ese guion, lo puse a un lado y luego escribí una obra de teatro. Y luego escribí una serie de televisión de cinco episodios. Y ahora mismo estoy escribiendo un libro y espero terminar en tres meses. La idea es que esté listo en marzo, tal vez termine con el libro y luego, teóricamente, tal vez haga la obra de teatro y luego, teóricamente, haga la serie de televisión y luego, para ese momento, tal vez piense lo que haré para la décima película”.

Con todo esto, el realizador deja clara su intención de no parar de crear, por mucho que deje de dirigir largometrajes. Como autor, ya ha publicado ‘Once Upon a Time in Hollywood: A Novel’ (2021), novelización de su última película, y ‘Cinema Speculation’ (2022), un ensayo cinematográfico. Además, podemos oír sus desvaríos en ‘Video Archives’, un imprescindible podcast en el que, junto a su viejo colega Roger Avary, hablan de películas rescatadas en VHS.
“Habrá una décima película, sí. No tengo idea de lo que va a ser. Va a ser un poco más adelante”, subraya. “Si piensas en la idea de que todas las películas cuentan una historia, y cada película es como un vagón de tren, conectadas entre sí, esta [‘Érase una vez en… Hollywood’] sería el gran punto culminante de todo. Y me imagino que el décimo sería un poco más como un epílogo”.
“Pero eres demasiado joven para renunciar y estás en la cima de tu carrera”, le espetó Bill Maher cuando el realizador acudió a su programa. “Por eso quiero dejarlo, porque conozco la historia del cine y de aquí en adelante los directores no mejoran”, subraya Tarantino ante un público que no quiere creer sus palabras. “No tengo una razón que quiera decir en voz alta que vaya a ganar ningún argumento en el tribunal de la opinión pública o en el tribunal supremo ni nada parecido. Al mismo tiempo, trabajar durante 30 años haciendo las películas que he hecho yo no es tanto como otras personas, pero eso es una larga carrera. Es una carrera muy larga. Y he dado todo lo que tengo”.

De un modo u otro, hace tiempo que su hueco en la historia del cine es indiscutible:
– ‘Reservoir Dogs’ (1992)
– ‘Pulp Fiction’ (1994)
– ‘Jackie Brown’ (1997)
– ‘Kill Bill’ (2003)
– ‘Death Proof’ (2007)
– ‘Malditos bastardos’ (2009)
– ‘Django desencadenado’ (2012)
– ‘Los odiosos ocho’ (2015)
– ‘Érase una vez en… Hollywood’ (2019)
– La décima película de QT (?)
Texto original: Fotogramas
Deja una respuesta