No es suficiente con el reconocimiento internacional, ahora, la Asociación Méxicana de Artes y Ciencias anunció que Ya no estoy aquí representará a México en los Oscares.
En un comunicado prensa, la AMACC detalló que la convocatoria estuvo abierta del 5 al 14 de octubre del presente año. Podían participar largometrajes mexicanos cuyos diálogos no estuvieran hablados más de 50% en inglés y hubieran sido exhibidos comercialmente en una sala cinematográfica de México durante un periodo mínimo de siete días consecutivos, entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de octubre de 2020. Aunque cabe mencionar que, debido a la situación extraordinaria provocada por la pandemia por COVID-19, la Academia de Hollywood aceptará películas estrenadas en salas y/o en plataformas de streaming.
De acuerdo con la AMACC, las películas mexicanas han conseguido en nueve ocasiones la nominación en la categoría de Mejor película internacional (antes Mejor película extranjera) de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood (AMPAS). Por primera vez en 2019, nuestro país se llevó el Óscar en dicha terna con Roma, de Alfonso Cuarón.
Fuente: Cinepremiere